La principal forma que tenemos los humanos de poder comunicarnos es el habla, pero no siempre conseguimos entendernos con claridad debido a que se ha transmitido el mensaje demasiado deprisa, no se ha vocalizado correctamente, no posee la intensidad sonora adecuada, etc.

Ahora bien, aun considerando que la emisión del mensaje sea perfecta, podemos encontrar otros factores relacionados con el canal de transmisión, que van a impedir que se reciba de forma nítida.

En un recinto cerrado, las superficies constructivas juegan un papel importante en la transmisión del mensaje, ya que dependiendo de su comportamiento acústico (absorción, reflexión, difusión,…) estará distorsionándolo en mayor o menor medida.

Si nos referimos a una conversación trivial entre dos amigos, este asunto puede tener una importancia relativa pero si nos referimos a otros casos, como la educación infantil, puede tener una grave repercusión.

Según el estudio “Análisis y valoración de los factores que intervienen en la acústica de salas de uso docente en relación con la problemática particular de la población con discapacidades  auditivas en diferentes grados”, elaborado por la empresa Phonack a través de la Universidad de Alicante, existe una relación entre las distintas etapas por las que pasa la madurez intelectual de los alumnos en su vida escolar y la importancia de unas buenas condiciones acústicas en las aulas.

Este estudio, considera al menos tres grandes etapas, que se corresponden a las primeras etapas de escolarización: etapa de 0-2 años, de 2-5 y a partir de 5. Es decir, desde la adquisición de los fonemas que se da en la primera etapa hasta el afianzamiento de los propios recursos de expresión y comunicación social y la adquisición de nuevos conocimientos.

Para que esto se lleve a cabo de forma satisfactoria, la emisión y recepción debe ser perfecta, ausente de distorsiones (reverberación, eco, enmascaramiento, focalización,…). Por ello, si no se dan las condiciones acústicas óptimas, todo ese proceso de formación socio-intelectual quedará invalidado.